Líder y Colbún inauguran estación de carga eléctrica en Coquimbo
La nueva electrolinera, ubicada en un local de la supermercadista en La Serena, se suma a la red que ambas compañías han desplegado en tres regiones del país como parte del contrato de suministro de energía renovable firmado entre Líder y la generadora Colbún.
Ver másColbún es la primera generadora en Chile en obtener un Certificado Azul por gestión sostenible del agua
La certificación distingue a empresas que han implementado acciones para una gestión integral del agua, en procesos productivos y de servicios, buscando contribuir a la seguridad hídrica del país. En el caso de Colbún, el reconocimiento fue por la medición de la huella de agua de su central termoeléctrica Los Pinos, basada en la ISO 14.046.
Ver másColbún inaugura parque solar y baterías Diego de Almagro Sur en Atacama y prepara iniciativas de almacenamiento por más de 800 MW
Con 230 MW de generación, Diego de Almagro Sur contribuirá a consolidar la posición de la Región de Atacama como la capital de la energía solar de Chile. Esta es la primera iniciativa de almacenamiento de Colbún y el primer sistema de baterías de Atacama. La firma anunció además que está preparando el desarrollo de proyectos de almacenamiento por más de 800 MW. En Diego de Almagro Sur, la Compañía implementó un protocolo para asegurar el pago oportuno e íntegro de contratistas a proveedores y pymes locales.
Ver másAeropuerto de Santiago lanza plan para convertirse en el primero de América Latina en operar con hidrógeno verde y acelerar su meta de descarbonización
Nuevo Pudahuel, cuyos principales accionistas son Groupe ADP y VINCI Airports, firmó un Memorándum de Entendimiento (MoU) con Air Liquide, Colbún, Copec, en presencia de Airbus, seis grandes actores de la industria energética y aeroportuaria, con el fin de preparar el desarrollo de hidrógeno. El consorcio llevará a cabo una serie de estudios de oportunidad y prefactibilidad para evaluar el desarrollo de un ecosistema de hidrógeno, incluida la infraestructura de producción y abastecimiento de combustible para atender las actividades en tierra del complejo aeroportuario, así como a aeronaves en el futuro.
Ver másEl plan de Colbún para reducir su consumo hídrico en un 40% a 2025
La estrategia incluye acciones como reutilización y ahorro de agua en Nehuenco, y uso de agua de mar en procesos de enfriamiento en Santa María.
Ver másPrograma Apicultura Comunitaria Colbún presenta su cosecha final en centrales Hornitos y Blanco
La iniciativa, que se enmarca en la alianza con apicultores locales asociados al Prodesal de San Esteban, contó con una producción final de 350 kilos de miel.
Ver másAlianza entre UDEC y Colbún permite reciclar cerca de 8.000 mascarillas
En alianza con la Unidad de Desarrollo Tecnológico (UDT), de la Universidad de Concepción (UdeC), la empresa Colbún está participando de un proyecto piloto para transformar las mascarillas usadas en materia prima para la fabricación de productos como maceteros o bandejas. La generadora es la única empresa eléctrica del país participando de la iniciativa. En tan sólo dos meses, se logró evitar que 39 kilos de mascarillas en desuso se convirtieran en desechos.
Ver másRedujimos en 33% el consumo de agua no operacional en 2021
Las iniciativas realizadas para gestionar y reducir la Huella de Agua permitieron que durante 2021 Colbún evitara consumir 81.000 m3 de agua no operacional (aquella usada en las oficinas administrativas y sistemas de riego).
Ver más