Hernán Rodríguez, presidente de Colbún en Junta de Accionistas: “Necesitamos impulsar un ambiente regulatorio que valore la importancia del crecimiento para el desarrollo de Chile”
En el marco de la Junta Ordinaria de Accionistas, el presidente de la empresa destacó la urgencia de modernizar el entorno normativo para viabilizar nuevos desarrollos energéticos. En la instancia la compañía anunció que invertirá US$650 millones en 2025-2026 con foco en almacenamiento y energías limpias.
Ver másAtlas Renewable Energy y Colbún firman acuerdo para importante proyecto de almacenamiento con baterías
Ubicado en la Región de Antofagasta, el proyecto tendrá una capacidad instalada de 230MW y 920 MWh de almacenamiento, permitiendo una inyección de energía de hasta 335 GWh anuales, equivalente al consumo eléctrico de aproximadamente 140.000 hogares. La iniciativa permitirá optimizar el uso de energía renovable excedentaria del día, contribuyendo a la eficiencia del sistema y a una transición energética responsable.
Ver másColbún inaugura el Parque Eólico Horizonte, la mayor central de generación de energía de Chile
Se trata del parque eólico más grande de Chile y el segundo de América Latina, el cual demandó una inversión superior a los US$ 900 millones y deja a Colbún a la fecha como el mayor operador eólico de Chile, considerando centrales en operación y en prueba. El proyecto duplicará la capacidad eólica instalada en Antofagasta, convirtiéndola en la región con mayor capacidad instalada de generación eólica en Chile.
Ver másColbún cierra 2024 con EBITDA de US$642,4 millones
Durante el cuarto trimestre, el EBITDA alcanzó US$172,8 millones, con un aumento de 7% respecto del mismo periodo de 2023, debido a los menores costos de materias primas y combustibles, principalmente producto del menor consumo de gas y carbón.
Ver másColbún inicia construcción de Celda Solar uno de los mayores proyectos de almacenamiento en Chile
El proyecto de baterías, ubicado en la región de Arica y Parinacota, tendrá una capacidad de 228 MW por 4 horas y se estima que entrará en operación a mediados de 2026, contribuyendo a reforzar la seguridad energética del país. Celda Solar es una de las mayores inversiones realizadas en la Región y tendrá un enfoque particular en la contratación de mano de obra local.
Ver másColbún califica dentro del 6% de las empresas eléctricas mejor evaluadas en el Dow Jones Sustainability Index
La compañía logró un puntaje que la ubica en el percentil 94% entre 258 empresas del rubro evaluadas a nivel mundial. En la medición de este año, Colbún fue destacada en relaciones con clientes y comunidades, transparencia, ética del negocio, gestión del agua y de cadena de suministro, derechos humanos, y prácticas laborales, entre otros.
Ver másColbún y Tesla firman contrato para suministro de baterías por 228 MW para proyecto Celda Solar en Camarones
El acuerdo comprende la entrega de más de 200 Megapacks de Tesla por un total de 912 MWh para el proyecto de almacenamiento que Colbún desarrolla en la comuna de Camarones, Región de Arica y Parinacota.
Ver másColbún obtiene primer lugar en categoría Energía del Ranking Most Innovative Companies 2024
Este premio, otorgado por el ESE Business School de la Universidad de los Andes en asociación con MIC Business Consulting, subraya el compromiso de la empresa con el desarrollo de tecnologías limpias y sostenibles, así como su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado.
Ver más