El proyecto Central de Bombeo Paposo, es una iniciativa de almacenamiento de energía renovable que aprovecha la condición geográfica de la zona para almacenar y generar electricidad, a través de un proceso de recirculación de agua desalinizada (industrial).

Proyecto Central de Bombeo Paposo

Su principal objetivo es diversificar la matriz energética y contribuir a satisfacer la demanda de energía del país con energía limpia y sostenible.

La electricidad generada será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

  • Extenso proceso de consulta temprana con la comunidad que partió en julio de 2022, siendo un insumo relevante para el Estudio de Impacto Ambiental.
  • Sistema de recirculación del agua a través de un circuito cerrado que permite reducir sustancialmente el uso de agua de mar.
  • Una de las desaladoras más pequeñas de la región: producirá 30 litros por segundo en promedio, durante su operación.

  • Atributos de la iniciativa:

  • Ambientales: colabora con la crisis hídrica, contribuye al cambio climático ya que tiene bajo consumo de agua, pues la recircula.
  • Sociales: infraestructura multipropósito que genera oportunidades para comunidades cercanas y desarrollo de proyectos asociativos con pertinencia local.
  • Innovación: tecnología nueva para Chile, uso eficiente de los recursos utilizando agua desalada para operar.



  • CENTRAL DE BOMBEO

    TIPO DE CENTRAL

    Central de Bombeo

    POTENCIA ESTIMADA

    800 MW

    generación anual

    1.800 GWh

    PUNTO DE CONEXIÓN

    S/E Parinas - LT 2X220 Kv(71 km)

    TRAMITACIÓN SEIA

    Estudio Impacto Ambiental

    EMBALSE INFERIOR

    35 ha, capacidad de 1,6 millones
    de m3

    EMBALSE SUPERIOR

    15 ha, capacidad de 2,1 millones
    de m3


    Más información,  aquí.