Noticia

24 may. 2021

Inician trabajos para nuevas luminarias de la zona urbana en la localidad de Charrúa

Un total de 64 luminarias led tendrá este sector de la comuna de Cabrero gracias al trabajo de La Mesa Asociativa de la localidad compuesta por empresas eléctricas, gobierno local y la propia comunidad.

Durante el 2019 se firmó el convenio y a pesar de la pandemia de este año finalmente si se podrá concretar este 2020 el esperado anhelo de iluminar con tecnología led varios sectores del casco urbano de Charrúa, comuna de Cabrero.

Las obras comenzaron esta semana con ceremonia donde participó la presidenta de la Junta de Vecinos de Charrúa, representantes de las empresas eléctricas del sector, el equipo de la Fundación Huella Local, y el propio Seremi de Energía. “Este nuevo proyecto es muy importante para nuestros vecinos porque les da seguridad para sus casas y permite mejorar su calidad de vida. Estamos enfrentando momentos difíciles con la pandemia y poder entregar buenas noticias para la comunidad que represento nos llena de orgullo”, manifestó Mario Gierke, alcalde de la comuna Cabrero.

Las 64 luminarias se suman además a las inauguradas durante el 2019, proyecto fruto también de esta Mesa Asociativa, y que iluminó 2,5 kilómetros del camino de entrada al sector de Charrúa desde la carretera. “Ese primer proyecto que trabajamos nos cambió la vida a todos porque era un camino muy peligroso y oscuro, y ahora seguimos con las calles porque la seguridad es algo que nos preocupa a todos quienes vivimos aquí, así que muy feliz”, afirmó Olga Flores, presidenta de la Junta de Vecinos de Charrúa.

Trabajo asociativo

El nuevo proyecto de luminarias surgió del trabajo de años de esta Mesa que integran las distintas empresas del sector eléctrico en la zona.  “El trabajo desarrollado desde el 2017 en esta Mesa ha establecido no solo iniciativas en infraestructura, sino que además un puente de muchas otras colaboraciones desde este grupo de empresas hacia la comuna y que este año de pandemia también ha permitido canalizar la entrega de apoyo en la emergencia sanitaria. Hemos estado junto a nuestras comunidades en todo momento, atentos a los requerimientos que los propios vecinos y vecinas plantean”, detalló Luis Pérez, gerente de la Zona Sur de Transelec, en representación además Colbún S.A., Generadora Metropolitana, GGO Los Guindos e Inkia Energy.

Una cámara termográfica facial, insumos de protección personal y cajas de alimentos son parte de estos otros apoyos durante pandemia.  Para el Seremi de Energía, Mauricio Henríquez, la sinergia de esta mesa es destacable. Es muy importante este trabajo público privado donde las compañías se hacen parte del entorno en el que están, son buenos vecinos, se comparte y se trabaja en comunión con la comuna, con el municipio, con el sector, y por esto hemos participado siempre hemos apoyado en esta Mesa con varias iniciativas y creo que más mesas como esta van a seguir haciendo de nuestro país un mejor Chile”.

El proyecto de estas 64 nuevas luminarias para la zona urbana contó además con la asesoría y rol articulador de la Fundación Huella Local, su director ejecutivo, Gonzalo Vial Luarte, señaló que “estas iniciativas son relevantes para las localidades vulnerables, por lo que la obra que comenzaremos con el apoyo de las empresas y el municipio, esperamos que sea la primera de muchas en el sector y la comuna, permitiendo que la comunidad cuente con infraestructura pública de calidad que detonen desarrollo local”.

El monto del proyecto alcanza un monto de 35 millones de pesos y se estima estarán listas para mediados del mes de diciembre de 2020.