Noticia

11 sep. 2025

“Energía para Emprendedores Coronel 2025” se renueva con foco en la innovación, sostenibilidad y gestión de negocios

La iniciativa impulsada por la empresa Colbún, que ya ha apoyado 290 proyectos en sus 13 versiones anteriores, evoluciona este año hacia un modelo reforzado bajo el nombre de Energía para Emprendedores Coronel 2025. El programa entregará financiamiento, capacitaciones y acompañamiento a emprendedores de la comuna, con énfasis en innovación, sostenibilidad y gestión de negocios.

El tradicional fondo “Yo Emprendo en Coronel” cambia de nombre y se expande. Ahora, bajo la marca “Energía para Emprendedores Coronel 2025”, el programa, impulsado por el Centro de Emprendimiento de Colbún (CEC), poner su foco en la sostenibilidad y la innovación de los proyectos postulantes. En sus 13 ediciones anteriores, esta iniciativa permitió que 290 emprendimientos de la comuna recibieran apoyo, alcanzando un 73% de aumento en ventas y con un 90% de ellos aún activos.

La versión 2025 contempla la entrega de 10 fondos de un millón de pesos cada uno, junto con un plan integral de capacitaciones en gestión, formalización, bancarización, redes y marketing. Además, todos los postulantes —independiente de si resultan ganadores— recibirán apoyo y herramientas para fortalecer sus postulaciones a este y otros fondos públicos.

Los requisitos para participar son tener un emprendimiento con ventas mensuales inferiores a seis millones de pesos y ser mayor de 18 años. Pueden postular negocios formales e informales, aunque en caso de resultar seleccionados, los emprendimientos informales deberán iniciar su proceso de formalización.

Emprender sin frontera

Para Valeria Gatica, jefe de Comunidades de Colbún en Coronel, esta instancia se traduce en una oportunidad para seguir apoyando a los emprendedores en su proceso de formación y en el crecimiento de sus negocios en el mediano y largo plazo.

Al respecto precisa: “Este fondo antes era nuestro Yo Emprendo Coronel, pero ahora se transforma en Energía para Emprendedores, en el entendido de que hoy día el emprendimiento no solamente se desarrolla en Coronel y en la provincia del Biobío, sino que también se extiende a otras regiones como Maule y Antofagasta, donde Colbún tiene presencia en generación. Nuestra empresa quiere incorporar este sello de seguir trabajando con emprendedores, apoyando la economía y el desarrollo económico local”.

Por su parte, Javiera Soto, gestora de Vinculación con el Medio de Inacap, destaca la alianza estratégica entre la institución educativa y la empresa. “Con Colbún ya llevamos dos años trabajando para potenciar e impactar a los emprendedores de la comuna de Coronel. Este año en particular lo que vamos a hacer es desarrollar mentorías individualizadas, dictadas por nuestros docentes de Inacap San Pedro de la Paz, que irán en directo beneficio de los participantes del programa de Colbún”, sostiene.

El entusiasmo también se reflejó en los emprendedores locales. Andrea Silva, creadora de Deco Lumits, emprendimiento que se dedica a transformar espacios a través de decoraciones temáticas, a montar stands para fiestas y eventos, y que recientemente lanzó el “Glitter Bar”, valoró lo que significa formar parte del programa. “En la experiencia que tuve con el Yo Puedo Mujer Emprendedora, aprendimos mucho sobre colaboración, marketing, costos y gestión. Encuentro que esta es una excelente iniciativa, una instancia que no siempre tenemos las emprendedoras, y que realmente nos entrega herramientas para crecer,” recalcó.

Similar opinión tiene Ángela Castro, de Tessere Tejidos, quien subrayó la relevancia de la formación que entrega el Centro de Emprendimiento de Colbún: “La posibilidad de capacitarnos es lo que más nos ayuda: nos da redes de apoyo, información y posibilidades de crecer. El financiamiento impulsa el negocio, pero la capacitación es lo que te enseña a implementarlo día a día. El fondo se acaba, pero lo aprendido queda, y eso es lo que realmente te permite sostener y proyectar tu emprendimiento.”

 

¿Quieres ser cliente de Colbún?
Conversemos
¿Quieres ser cliente de Colbún? Conversemos