Noticia

19 jun. 2024

Doce organizaciones se adjudican Fondos Concursables 2024 de Mesa Social San Pedro-Colbún

Los proyectos buscan contribuir al desarrollo comunitario de la localidad.

Doce organizaciones comunitarias resultaron beneficiadas con los Fondos Concursables 2024 de la Mesa Social San Pedro-Colbún, instancia compuesta por representantes de distintas organizaciones de la zona, la empresa generadora y la delegación municipal, cuyo propósito es contribuir al bienestar de la comunidad de San Pedro. 

En la oportunidad, se favorecieron proyectos deportivos, culturales, educativos, de emprendimiento y de apoyo a sistemas de agua potable rural, entre otras iniciativas, que buscan aportar al desarrollo local.  

Entre los 12 proyectos ganadores destacaron tres clubes deportivos, uno de ellos el “Club Deportivo y Agrícola Lo Varela”, con su proyecto: “Luciérnagas para la Verde Amarela, en el sector Lo Varela”, el que consiste en la instalación de 15 luminarias en la parte exterior de la cancha. Ricardo Tapia, dirigente del club deportivo, afirmó que “la idea es iluminar los puntos ciegos de nuestra cancha. Muchas veces estamos hasta tarde, realizando actividades donde participan niños, adultos mayores y familias, y queda muy oscuro. También estas luminarias darán luz a los vecinos que viven cerca del recinto y con ello más seguridad”. 

En tanto, Freddy Ortiz, dirigente del club de huasos “El Cajón”, añadió que con su proyecto, “Retomando Tradiciones”, podrán obtener mobiliario para su sede. “Necesitábamos mesas, sillas, arreglar parte de la galería y equipos de amplificación, porque acá hacemos muchos eventos y actividades para toda la comunidad y no teníamos ni siquiera donde sentarnos. Ahora podremos seguir realizando las ferias costumbristas, actividades en la media luna, reuniones y encuentros. Estamos contentos porque son ayudas que no teníamos, a nosotros nos cuesta juntar el dinero y esto es un gran aporte para nuestra comunidad”.

Otro de los proyectos ganadores fue el impulsado por el “Club de Amigos del Jardín Infantil Putupur”, denominado “Eco-Espacio Educativo”. Leslie Madrid, dirigente del club, explicó que “se trata de una pérgola en el patio del jardín infantil, un espacio techado y seguro donde los niños puedan realizar actividades, ya que el lugar que tenemos hoy está en muy malas condiciones, no nos protege ni de la lluvia en el invierno, ni del sol en el verano, es una estructura inestable. Necesitábamos un espacio seguro, distinto al aula”.  

Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos Zona Centro-Norte de Colbún, comentó que “para nuestra empresa es importante apoyar iniciativas que nacen desde la propia comunidad, que promueven el desarrollo local y el bienestar de los vecinos y vecinas de San Pedro. Estos proyectos no solo mejoran infraestructuras y crean espacios más seguros y funcionales, sino que principalmente fortalecen el tejido social y fomentan una cultura de colaboración y participación activa”.

Cabe destacar que los proyecto ganadores se podrán ejecutar entre el 24 de junio al 30 de agosto.

Organizaciones y proyectos favorecidos:

  • Club de Amigos Jardín Infantil Putupur, con el proyecto “Eco-Espacio Educativo”.

  • Club Deportivo y Social Agrícola Lo Varela, con el proyecto “Luciérnagas para la Verde Amarela, en el sector de Lo Varela”.

  • Club Deportivo y Social Daniel Durán Barcaza, con el proyecto “Eco Aguas en mi recinto deportivo”.

  • Club Deportivo y Social 20 de Septiembre, con el proyecto “Deporte en rodamiento”.

  • Comité APR El Troncal, con el proyecto “Reparando con responsabilidad nuestras cañerías”.

  • Club de Amigos Escuela Abel Guerrero, con el proyecto “Apreciando tus talentos”.

  • Agrupación musical Tempo de Festa, con el proyecto “Escuela de música Tempo de gesta: la música nos aleja de las drogas”.

  • Casa de Acogida de San Pedro, con el proyecto “Juntos mantenemos ordenados y cuidados nuestros materiales”.

  • Club de Huasos El Cajón, con el proyecto “Retomando tradiciones”.

  • Club de tuning Reborn Machine, con el proyecto “Expo presentación Reborn Machine”.

  • Sindicato de trabajadores independientes Feria Emprendedores de San Pedro, con el proyecto “Apoyo comunitario”.

  • Comité APR El Cajón, con el proyecto “Insumos para reparaciones y bienes del personal”.