Noticia

31 may. 2024

Operativo oftalmológico benefició a vecinos de sector rural de Santa Bárbara y Quilaco

Quienes participaron de la actividad explicaron lo difícil que es conseguir una hora en el sistema público, esperas que aseguraron, pueden durar más de un año. El beneficio incluyó exámenes con equipos de última generación y concluirá con la entrega gratuita de anteojos ópticos e informes médicos, en caso de requerirse un tratamiento.

Hasta el sector de Alto La Paz, en la comuna de Santa Bárbara, llegó el operativo oftalmológico que permitió examinar a 40 personas de distintas edades, las que, junto con agradecer la atención, destacaron lo importante que se vuelve este beneficio para los adultos mayores, pues el frío, la nieve y la conectividad, les impide asistir a Los Ángeles o Santa Bárbara.

El operativo se realizó gracias a la Alianza entre la Fundación “Desafío Levantemos Chile” y la empresa Colbún (presente en la zona con su Central Hidroeléctrica Angostura), el que fue valorado por los dirigentes vecinales y pacientes.

La presidenta del Comité Alto La Paz de Santa Bárbara, Ramona Reinado, agradeció el operativo al indicar que "cuesta mucho sacar una hora para ver oftalmólogo en Los Ángeles, nos queda súper retirado y por eso estamos agradecidos, porque mi gente lo necesitaba y lo mejor es que está acá, en casa”.

En la misma línea, la vecina Juana Méndez relató que "se hace muy difícil acudir a la ciudad y uno pide hora y no la atienden nunca, no llegan nunca las horas, pasan los años y uno esperando, por eso se agradece, porque es cerca y uno puede llegar".

De la misma forma, Claudio Muñoz del sector Rapa agradeció la atención, pues al ser una comunidad rural, en esta época del año, “se nos hace complicado y más difícil, por el tema de los fríos, sobre todo, para las personas adultas y que ustedes vengan acá es muy significativo".

Con buenos ojos

El positivo balance fue ratificado por el tecnólogo médico en oftalmología, Juan Pablo Aruta, responsable del trabajo en terreno, quien recordó que en las zonas rurales es muy importante el tema de la conectividad en el otoño e invierno, sobre todo para los adultos mayores porque "empieza el frío, la nieve y llevarlos a Santa Bárbara y Los Ángeles es muy complejo, y por eso esta posibilidad de acercarles la atención es muy beneficioso para ellos".

El operativo oftalmológico benefició en total a 40 personas de los sectores rurales de ambas comunas cordilleranas, producto del levantamiento de necesidades de las propias vecinas y vecinos.

La encargada de Desarrollo Local de la empresa Colbún, Yenia Baeza, compartió también su buen balance de la actividad y explicó que "este operativo nace de la mano con la Fundación Desafío Levantemos Chile tras un levantamiento que nos hizo la comunidad en el trabajo diario que tenemos con ellos. Nos comentaron lo difícil que era acceder a este tipo de atenciones así que trabajamos para coordinar esta actividad que nos dejó muy contentos, porque fue muy valorado por las vecinas y vecinos y representa un beneficio definitivo y una alegría tremenda para ellos”, afirmó Baeza.

Mientras que el representante de la Fundación Desafío Levantemos Chile para la Región del Biobío, Juan Antonio Rebolledo habló de la importancia de "acortar la brecha para las personas que ven su salud en el sistema público. Muchas de ellas esperan mucho tiempo para una hora con el oftalmólogo y nosotros, con este operativo, le damos una solución a su problemática visual".

Junto con la atención, la receta y los exámenes, el operativo incluyó también lentes gratuitos, los que serán entregados en los próximos días a todos aquellos pacientes que requieren de ellos, tras la atención recibida.