Noticia

06 oct. 2022

Colbún es destacado entre las 8 Mejores Empresas para Mujeres según el GPTW

El reconocimiento, recibido por segunda año consecutivo, premia a las empresas que están avanzando en el camino de la equidad de género.

En una ceremonia realizada el miércoles 28 de septiembre a las 11 hrs. Great Place To Work premió a Colbún como una de las 8 mejores empresas para mujeres (de menos de 1000 personas).

Jose Ignacio Escobar, CEO de Colbún destacó que en Colbún "ponemos la sostenibilidad en el centro de nuestras decisiones, y por ello creemos que al contar con equipos diversos en general, y en particular en términos de género, sin duda nos impulsa a ser más innovadores, colaborativos, a tener una mayor resiliencia y capacidad de enfrentarnos a cambios y nuevos escenarios, y a trabajar en forma permanente la cercanía y empatía con nuestros clientes y grupos de interés en general".

Paula Martínez, Gerente de Organización y Personas, destacó que los últimos años se han desarrollado iniciativas que destacan como el compromiso adquirido públicamente a partir de 2021 de aumentar el porcentaje de mujeres en la dotación total de Colbún de 20% a 25% al año 2025:  "En esta línea, buscamos priorizar la presencia de mujeres en áreas masculinizadas para promover la diversidad en los equipos. Para ello, intencionados incluir mujeres en procesos de reclutamiento,  con ternas con equidad de género". Además, destacó que en 2022 crearon el "Programa de incorporación de mujeres en áreas masculinizadas" que tiene por objetivo intencionar la contratación de un grupo de mujeres profesionales: "Esperamos que esto nos permita romper sesgos y prejuicios existentes sobre la participación de mujeres en campos tradicionalmente masculinos, potenciar futuros liderazgos y abrir camino a nuevas profesionales en el sector eléctrico y en Colbún en particular".  El programa contempla un programa de mentorías internas desarrollado por trabajadoras con mayor trayectoria en la empresa.

La Ejecutiva comenta que los desafíos de Colbún hoy en esta materia tienen que ver con la atracción de talento, y en especial con ir derribando mitos respecto de la participación femenina en espacios tradicionalmente masculinizados: "estamos convencidos que la experiencia y testimonio de otras mujeres que se han desarrollado y ocupan hoy cargos de liderazgo en nuestra empresa, abre camino a más mujeres y así podemos avanzar hacia una organización con mayor equidad en términos de género". De acuerdo a Martínez, no basta con atraer o desarrollar a las mujeres: "Creemos que como organización debemos asegurar espacios inclusivos donde todas las personas, independiente de su género o condición, puedan desplegar sus talentos. Por ello estamos formando a nuestros trabajadores y trabajadores en diversidad e inclusión, en la importancia del buen trato y en contar con ambientes laborales sanos y libres de acoso", explica. 

Respecto del reconocimiento a las Mejores Empresas para Mujeres, la ejecutiva reflexiona que "nos anima a continuar trabajando por la Equidad de Género y aumentar la participación de mujeres en nuestra industria, convencidos que esto no es solo un imperativo ético, sino que es una buena forma de hacer crecer a Colbún".