Noticia

03 ago. 2022

Programa “Horizonteduca” apoyará formación técnica de jóvenes de Taltal y Paposo en energías renovables

La iniciativa se enmarca dentro de los compromisos voluntarios asociados al Proyecto “Parque Eólico Horizonte” de la empresa Colbún.

Entregar herramientas, conocimientos técnicos y habilidades para el desarrollo profesional-laboral en temáticas relacionadas con energías renovables, es el principal objetivo del programa “Horizonteduca”, iniciativa que fue lanzada por el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, la Municipalidad de Taltal y la empresa Colbún, y que beneficiará directamente a estudiantes de Paposo y Taltal.

Dicho programa, que se enmarca dentro de los compromisos voluntarios asociados al Proyecto “Parque Eólico Horizonte” de Colbún, está enfocado en alumnos de tercer y cuarto año medio del liceo que cursan la especialidad de Mecánica Industrial, Mención en Electromecánica; así como también en los profesores de dicha especialidad. 

“Horizonteduca” contempla apoyar la formación técnica en materias vinculadas con la generación de energías renovables, específicamente la instalación y mantención de aerogeneradores, labor que estará a cargo del Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica del Norte Sede Antofagasta.

La iniciativa considera además pasantías, giras técnicas y cupos de práctica para los estudiantes del liceo politécnico en el proyecto Horizonte; junto con charlas motivacionales 

que abarquen temáticas atingentes a las energías renovables, el mercado laboral y el desarrollo profesional, entre otras; y la entrega de becas de manutención para la continuidad de estudios técnicos superiores. 

El director de Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, Jaime Hidalgo, valoró el proyecto, indicando que “esto multiplica las oportunidades de los estudiantes. El colegio tiene una preparación en el área minera, el área de mantenimiento y hoy día se suma el área de energía (…) la decisión del Colegio ha sido ampliar el abanico de competencias, en lugar de hacerlo más específico y destinarlo solo a un área, porque lo que más le conviene a los jóvenes es tener mayores opciones de estudios de educación superior en diversas carreras”.

Por su parte, los estudiantes valoraron la iniciativa. “Nosotros como estudiantes de cuarto medio estamos muy contentos por esta nueva oportunidad. Esto nos va a ayudar mucho, nos va a beneficiar tanto personal como profesionalmente. Mis compañeros están muy emocionados, ya que nos están considerando como protagonistas de este programa, así que estamos con todo el entusiasmo de poder participar y echar todas las ganas posibles”, comentó Denis Rojas, alumno de cuarto medio.

Carlos Briso, gerente del proyecto Horizonte de Colbún, destacó que “esperamos cumplir el sueño de que los jóvenes de Taltal y Paposo puedan tener una continuidad y oportunidad de desarrollo laboral en el largo plazo en la comuna.  Queremos que la energía renovable y  la descarbonización de la matriz energética sean una buena noticia para que estos jóvenes puedan quedarse en la comuna con fuentes laborales que les permitan desarrollarse en lo personal y en lo profesional” 

Cabe destacar que el proyecto “Parque Eólico Horizonte” se encuentra ubicado a 130 kilómetros al noreste de la ciudad de Taltal y a unos 80 kilómetros al este de la localidad de Paposo, contemplando una capacidad de 812 MW y un estado de avance de las obras de un 18%