Noticia

18 mar. 2021

Lanzan programas de emprendimiento en cinco comunas de Biobío

Se trata de la parrilla 2021 del Centro de Emprendimiento Colbún (CEC), que permitirá seguir apoyando emprendimientos, nuevos y en desarrollo, de las comunas de Quilleco, Antuco, Quilaco, Santa Bárbara y Coronel. La actividad virtual contó con la participación de la conductora de tv Katherine Salosny y asistieron más de 180 personas.

Con el conversatorio “El Viaje del Emprendimiento”, conducido por Katherine Salosny, se inició la actividad que contó con la participación de tres destacadas emprendedoras de la Región del Biobío, las que junto a la conductora de tv compartieron con los auditores sus experiencias en el desarrollo de sus negocios.

Una de ellas fue Loreto Navarrete, de “Marina Alimentos”, de la comuna de Coronel. ”El camino del emprendimiento no es fácil y, por eso, siempre es bueno ir de la mano del que sabe más y que te puede ir ayudando. Partí en 2019 en la Incubadora Energiza tus ideas del Centro con la idea de comercializar algas, pero me faltaba dar valor agregado a mis productos. Hoy me siento orgullosa de lo que he creado junto a mi familia y con la asociatividad con otras mujeres emprendedoras”, detalló durante la conversación.

Además, en la oportunidad el equipo de profesionales del Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) presentó los distintos programas que la entidad tiene este año para las comunas de Santa Bárbara, Quilaco, Antuco, Quilleco y Coronel, y que buscan potenciar a emprendimientos en desarrollo con capacitaciones, talleres, y apoyo a postulación de fondos públicos y privados, entre otros asesorías.

“Nuestro objetivo este año es apoyar la reactivación económica de las comunas en las que estamos presentes a través de la generación de emprendimientos de alto impacto mientras seguimos apoyando a nuestros emprendedores históricos a superar sus metas año a año. Para ello hemos creado un gran número de programas que abarcan desde la etapa de idea hasta levantamiento de capital público y privado”, aseguró Marcelo Díaz, director ejecutivo del CEC.

10 años del CEC

El Centro de Emprendimiento Colbún ha tenido un rol crucial en este último año marcado por la pandemia. Según comentó Julián Perret, director regional de Asuntos Públicos de Colbún en Biobío, entre los destacados de este último año (2020) están la creación de la plataforma e-commerce www.gentedulce.cl que permite comercializar los productos de los emprendedores apoyados sin costo para ellos; además de 65 emprendimientos incubados y el apalancamiento de más de 200 millones de pesos en fondos públicos de reactivación de Corfo y Sercotec, los que fueron adjudicados a 36 emprendimientos.

“Llevamos 10 años apoyando emprendedores a través de una serie de servicios especialmente adaptados a ellos y en plena sintonía con las necesidades del mercado. Estamos convencidos de que a través de este apoyo impactamos los ingresos familiares, el empleo local y el desarrollo socioeconomico de las comunidades. Nos sentimos muy contentos porque los resultados así lo han demostrado”, detalló Perret.

Así lo refuerza otra de las invitadas al evento, Susana Aburto de “Mieles Entretenidas” de la comuna de Santa Bárbara. “El CEC ha sido demasiado importante para que la gente conociera mi producto, que entendiera que era producto natural, que estábamos incorporándole sabor, pero no químicos y que lo que queríamos era ayudar a darle más usos a la miel. Ahora me atreví a abrir un local con mis productos y las de otros emprendedores y nos ha ido súper bien”.

Como cada zona tiene sus propias necesidades y por ello su propia parrilla de programas 2021 preparados por el CEC. Los más detacados son: “Conoce nuestra Energía”, programa de talleres multidisciplinarios enfocados en turismo especial para las comunas cordillernas (Antuco y Quilleco), “Incuba tu Energía”, programa de incubación de negocios establecidos con sus versiones “Yo Emprendo Coronel” e “Incuba Turismo en Santa Bárbara”; “Potencia tu Energía” enfocado en el fortalecimiento de ventas de productos y servicios, “Levantamiento de capital público y privado”, y los programas de plataformas de e-commerce “GenteDulce.cl” y “TuPedidoCoronel.cl” que digitalizan las ventas de una serie de emprendedores potenciando su posicionamiento en la web.

Este lanzamiento realizado por el CEC es parte de las iniciativas que la empresa Colbún está realizando en el marco de su campaña “Sumemos energías y juntos reactivemos Chile”, con la que la compañía generadora pretender contribuir a la reactivación económica en las comunidades donde está presente.

Destacados:

  • 10 años lleva el CEC apoyando al emprendimiento regional.
  • Más de 400 capacitados registró el apoyo del CEC solo durante 2020.
  • Un total de 14 programas cuenta la parrilla 2021 del CEC.
  • 5 comunas serán apoyadas este año con estos programas