×
5. Desempeño Social
RESUMEN CAPÍTULO 5

Temas relevantes, riesgos
asociados y gestión

El Capítulo 5 aborda tres temáticas que fueron identificadas en el Estudio de Materialidad como relevantes de abordar por nuestros grupos de interés: Salud y Seguridad, Cultura Interna, Diversidad e Inclusión y Relación y Desarrollo con Comunidades.

TEMA MATERIAL:

Diversidad e inclusión


Por qué es relevante para Colbún:

La diversidad e inclusión es un imperativo ético, pero también tiene un resultado positivo en el negocio, porque está demostrado que empresas más diversas e inclusivas tienden a tener mejores resultados. Desde Colbún asumimos la responsabilidad con esta temática y trabajamos para convertirnos en una empresa diversa e inclusiva, que potencia una cultura de respeto donde todos y todas tengan espacio.

Riesgos asociados

  • Casos de discriminación dentro de la empresa
  • No cumplir con la normativa
  • No cumplir con las metas definidas.
  • Perder talentos que podrían aportar valor a la empresa.

Cómo lo gestionamos

Definimos en una política de diversidad e inclusión que fomenta la incorporación laboral de personas en situación de discapacidad. También se definieron KPIs y metas, y se elaboró un programa de trabajo para lograrlos. A esto se suma la firma de acuerdos para el aumento de la participación de mujeres dentro de Colbún y apoyar el desarrollo de aquellas que se encuentran en cargos de toma de decisiones. Al mismo tiempo, a lo largo del año se desarrollan instancias de sensibilización de todos los trabajadores sobre temas de inclusión y diversidad.


ODS
asociados:

TEMA MATERIAL:

Salud y Seguridad


Por qué es relevante para Colbún:

Para Colbún la seguridad y salud de sus trabajadores, contratistas y comunidad aledaña a las operaciones es esencial. No hay ninguna situación que justifique poner en riesgo su integridad. El año 2020 la temática de la salud tuvo un foco prioritario asociado a la pandemia COVID-19, el mantener la salud de los grupos de interés de la compañía y en especial la salud mental del equipo de trabajo.

Riesgos asociados

  • Potenciales accidentes
  • Potenciales enfermedades ocupacionales
  • Daño a la salud de personas de las comunidades donde operamos
  • Daño a instalaciones
  • Daño a infraestructura pública
  • Impacto sobre las operaciones

Cómo lo gestionamos

Un foco preponderante en la gestión interna de Colbún ha sido crear una cultura de seguridad, para lo cual existen KPIs y metas que están asociadas a la evaluación de desempeño. La Compañía cuenta con varios programas para gestionar su labor en esta materia: Vida Saludable; Programa de Prevención de Enfermedades Profesionales; Protocolo Cero Fatalidad; Estándares Cero Fatalidad, y Planes de Acción en seguridad para cada gerencia, entre otros. A nivel externo, la Compañía realiza un monitoreo de la seguridad de sus instalaciones, implementa señaléticas y medidas para prevenir accidentes y trabaja campañas de educación. Esto, además de contar con una Política de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad.En 2020, frente a la emergencia sanitaria, se activaron de forma temprana medidas de prevención que tuvieron muy buenos resultados en Chile y Perú.


ODS
asociados:

TEMA MATERIAL:

Cultura Interna


Por qué es relevante para Colbún:

Brindar un empleo de calidad, en un buen ambiente de trabajo y que promueva el desarrollo profesional y personal es un muy importante para promover el desempeño de trabajadores y contratistas y constituye una ventaja competitiva a la hora de retener o atraer talentos. En medio de una pandemia como la que enfrenta el mundo, la flexibilidad y adaptación son claves para una mejor operación y ambiente laboral.

Riesgos asociados

  • Conflictos laborales y sindicales
  • Paralización laboral
  • Pérdida de técnicos y trabajadores
  • Incapacidad para atraer nuevos talentos
  • Rigidez operacional
  • Pérdida de competitividad

Cómo lo gestionamos

Periódicamente la empresa desarrolla mediciones y aplica diagnóstico que le permiten hacer un seguimiento de los avances y brechas que puedan existir en términos de desarrollo profesional y clima interno. Para gestionar esas brechas se implementan distintos programas. Además, con el fin de potenciar la comunicación y diálogo con nuestros trabajadores, en 2020 continuamos realizando distintas instancias de reflexión asociadas al momento que vive el país (estallido social, pandemia y proceso constituyente).

Otro foco relevante del año estuvo dado por la implementación del teletrabajo en los cargos que así podían operar, poniendo en el centro el cuidado de los trabajadores y su salud física y mental.


ODS
asociados:

TEMA MATERIAL:

Relación y desarrollo con comunidades


Por qué es relevante para Colbún:

La relación armónica con las comunidades donde se emplazan las operaciones de la Compañía, junto con su desarrollo económico y social es de vital importancia para Colbún. Esto requiere de un trabajo de conocimiento mutuo, buen desempeño operacional y ambiental. Asimismo, es relevante estar en sintonía con sus expectativas de mejores oportunidades de crecimiento y calidad de vida a nivel local.

Riesgos asociados

  • Oposición de la comunidad
  • Conflictos con las autoridades locales
  • Daño o paralización de nuestras instalaciones
  • Frustración local por expectativas no cumplidas

Cómo lo gestionamos

La Compañía cuenta con una Política de Relaciones Comunitarias (ver aquí) y un Manual de Comunidades, que fija las directrices principales para establecer una relación con las comunidades, y que comprende una Estrategia de Relacionamiento Comunitario para abordar este desafío, cuya expresión última son una serie de planes y programas sociales adaptados a las necesidades y condiciones de cada localidad.

Existen numerosos canales de escucha para levantar inquietudes o riesgos en la relación comunitaria, tales como encuestas anuales, líneas de consulta, grupos de WhatsApp y conversatorios locales. A ello se suman la Política de Sostenibilidad y la Política de Donaciones.

El año 2020 el desafío estuvo puesto en mantener la relación a través de canales virtuales y apoyar a las comunidades frente a la contingencia sanitaria.


ODS
asociados:

ODS
asociados: